Monday, June 23, 2025

El recuento

 

Muy bien, volviendo estoy. Estoy volviendo de a poco al ruedo en Internet. Han sucedido varias cosas, me iré explayando al respecto en este post de Significados Invisibles, el cual es, a su vez, guion de una emisión de My Bloody Maco Show, el podcast bienaventurado que viene añadido a este blog.

Primero lo primero. Subí los especiales sobre Robert Wyatt en octubre del año pasado y para diciembre me reencontré con Pablo con su emprendimiento llamado Mantras Libros y fui encargándole un montón de títulos, los cuales fui leyendo y veré si me doy maña para comentarlos en MBMS y SS. II. Las lecturas de esas obras vienen acompañadas de ideas para armar guiones para emisiones. O sea que, a veces, para mí, leer es también pensar en cómo difundir esto que estoy leyendo. Serían lecturas sobre lecturas, eso lleva tiempo y hoy estoy acá, tratando de reorganizar las cosas y de explicar las distancias en tiempo entre lo anterior que publique y este presente.

Segundo lo segundo. Mi computadora, bueno, la notebook que el Hippie Johnny me regaló, venía sufriendo hace mucho tiempo y a fines de enero palmó y en los primeros días de abril palmó una vez más. Hubo que mandar a repararla, para la segunda vez extravié el camino de regreso a Spotify y Dastys fue quien me ayudó a retomar la senda perdida. Dastys recupero mi cuenta, me enseño el truco por el cual ustedes pueden ver un link más piola a una emisión de MBMS en el post anterior de este blog, esa entrada sobre una hermosa canción de The Cat Club. Hasta me dio un teclado con el cual estoy escribiendo esto, porque al teclado de la notebook le fallan algunas teclas. Muchas gracias Dastys por tu enorme ayuda.

Y ahora viene el momento de la catarsis, de dejar fluir la indignación que aflora de mí y de contar la principal razón por la que hubo tanto distanciamiento de mi parte con mis contribuciones en Internet. Hace un tiempo atrás me di cuenta que Spotify me eliminó unas emisiones de este podcast que ahora mismo estas escuchando. MBMS perdió las emisiones número 39, la cual es la tercera parte de un especial de cinco capítulos sobre el disco Legend de los Henry Cow; la numero 41, la quinta parte de ese mismo especial y las emisiones 55 y 56, estas últimas dedicadas al libro sobre los Suede escrito por Mariana Enríquez. Cuando me di cuenta que debajo de la emisión 57 venía la número 54, me dio mucha bronca y luego me dio tristeza. ¿Por qué me los borraron? Según Dastys, le hicieron lo mismo a varios podcasts, por cuestiones de derecho de autor. Si yo obtuviese una ganancia monetaria gracias a estas emisiones, no me quejaría, habría estado ganando dinero usando creaciones de otros. Pero yo hago esto gratis, no veo un mango de todo este laburo que me tomo porque quiero, porque me gusta. ¿Por qué me los borraron? ¿POR QUÉ?

Hay una emisión, el episodio número 46, el cual fue un jaleo poder publicarlo. No hay post acá en SS. II. acerca de este episodio porque no es un contenido con guion, tan solo soy yo cantando Yesterday Man, un cover que hizo Robert Wyatt. Suena solo mi voz a capela cantando, sin telón musical de fondo, porque Spotify no me dejaba subir la versión de mi voz en castellano cantando un traducción e interpretación mía de aquella canción en inglés. Como era la emisión 46, llegue a preguntarle a Dastys si Spotify solo te dejaba subir 45 episodios por podcast y él me respondió que no, que uno podría subir todos los episodios que uno quisiese. El problema era, el problema fue que no podía usar esa canción en su total duración. No importaba que yo estuviese cantando encima, no se podía usar un tema entero. Nunca nadie me lo aclaro, tan solo lo aprendí intuitivamente, a través de los tres intentos fallidos que tuve que experimentar. Pura y dura experiencia que me dejo marcado mal. De allí en mas, nunca se me ocurrió usar un tema entero, tan solo fragmentos de canciones. Y, con todo, aun con esos recaudos, me eliminaron cuatro episodios. ¿Por qué me dejaron subirlos en primer término a esos episodios si luego me los iban a cancelar? ¿Por qué no hay reglas claras para con los usuarios acerca de que se puede publicar y que no? ¿Por qué no me impidieron de una que publique esas cuatro emisiones, tal como hicieron con Soy el hombre del ayer? Finalmente, ¿Por qué no me eliminaron las otras emisiones, las cuales también tienen fragmentos de canciones? En fin…

Porque disfruto de hacerlo, pueden los lectores de Significados Invisibles y los oyentes de My Bloody Maco Show esperar nuevas cosas por venir. No sé exactamente acerca de que escribiré y hablaré, pero lo haré. No sé si tomare nuevas precauciones. Mientras ellos no tengan la amabilidad de aclarar mis dudas, seguiré como pueda seguir. No obstante, se me cruzó por la cabeza llevar esos episodios perdidos del podcast a una radio FM universitaria acá en Moreno. Una radio local, de alcance limitado, es cierto, pero que quizás pasen esas emisiones sin venirme con eso de los derechos de autor. Vamos, de que me quieren chamuyar, si lo estoy haciendo gratis y no me conoce nadie aún.

Pude sentarme a escribir esto cuando la tecnología mejoró y Dastys me ayudó. Pude sentarme a escribir esto cuando resolví de algún modo el dolor que me dio enterarme de la supresión de esas cuatro emisiones. Si los lectores/oyentes quieren oír estos episodios borrados del mapa, comenten y contáctenme y vemos de encontrarle solución. También pueden leer los guiones acá en el blog y buscar por su cuenta las canciones de las que hablo, hacer las cosas a la vieja usanza, digamos. Pero la nueva usanza tiene que tener su vía de realización, temprano o tarde, la tendrá.

Me voy a ir de esta emisión, la numero 58, con unas notas dulces. El próximo 12 de julio Significados Invisibles cumple 20 años de vida. ¿Qué me contas? El próximo 28 de julio My Bloody Maco Show cumple 3 años de vida. ¿La tenías? El blog es un joven adulto que labura y el podcast un niño que camina solo. Me da mucha alegría y felicidad que esto suceda y saludo con todo mi corazón a todos aquellos que leyeron y leen y a todos aquellos que escucharon y escuchan y a todo el mundo. Más allá de las adversidades y de la época estúpida en la que últimamente nos vemos inmersos, nos queda un montón de amor y humor que vivir y celebrar. Con músicas, con textos, con filmaciones, con gentes, con besos y abrazos. ¡Que belleza tener esta emoción latiendo en mi frente! ¡Gracias a todos! ¡Nos vemos!

Acá les dejo los links a esos posts que fueron eliminados de Spotify:

https://significadosinvisibles.blogspot.com/2023/09/el-regreso-de-nirvana.html

https://significadosinvisibles.blogspot.com/2023/10/nueve-funerales-del-rey-ciudadano.html

https://significadosinvisibles.blogspot.com/2025/02/mariana-enriquez-porque-demasiado-no-es.html

https://significadosinvisibles.blogspot.com/2025/02/mariana-enriquez-porque-demasiado-no-es_22.html

 


No comments: